Artículos

Grados días acumulados en naranjas y mandarinas sobre pie trifolio en la zona de Concordia (Entre Ríos)

FRUTICULTURA | Rivadeneira, M.F.

Etiquetas: Fenología, floración, citrus sinensis, citrus reticulata, citrus unshiu

PDF 192.6 KB (1930 descargas)

Resumen:

La provincia de Entre Ríos se caracteriza por su producción de naranjas y mandarinas, sin embargo existen pocos datos que indiquen los momentos y duración de las etapas fenológicas para el cultivo de los cítricos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar los grados días desde floración a cosecha de variedades comerciales de naranjas y mandarinas en la zona de Concordia, Entre Ríos. Se registraron quincenalmente los estadios de la floración en variedades de naranja Newhall, Lane Late, Valencia Late y Salustiana (Citrus sinensis (L.) Osbeck), mandarina Satsuma Okitsu (C. unshiu Marc.), Clemenules (C. clementina Hort. ex Tan) y los híbridos Ellendale (C. sinensis L. Osbeck × C. reticulata Blanco) y Nova [C. clementina Hort. ex Tan, x (C. paradisi Macf. x C. tangerina Hort. ex Tan)] sobre pie trifolio (Poncirus trifoliata L. Raf.) durante cuatro campañas (2005/06 a 2009/10). Se calculó los grados días (GD) con temperatura base de 12,5 °C desde plena floración a cosecha. La fecha de inicio de floración fue variable de acuerdo al año (P = 0,0002) siendo más temprana durante 2006/07 y más tardía en 2007/08. Se encontraron diferencias en los GD acumulados por variedad (P = 0,0001) y año (P = 0,0029). Las mandarinas de maduración temprana Satsuma Okitsu y Clemenules fueron las de menor acumulación de GD (2.029,37 ± 57 y 2.112,35 ± 57, respectivamente) y Valencia Late presentó mayor sumatoria con 2.526,35 ± 57 GD.

Licencia Creative Commons Horticultura Argentina es licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina